top of page

Dimensión Ambiente y Territorio

  • hectorwilsonccaste
  • 8 ago 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 19 sept 2019

3.1 Protección recursos naturales

- Gestionar cofinanciación para la compra de terrenos para realizar procesos de restauración ecológica con el fin de retornar funciones ecosistemicas.

- Buscar Mejorar, proteger las zonas de manejo y preservación ambiental de los cuerpos de agua que hacen parte del Municipio.

- Se impulsará un vivero municipal con el fin de proveer material vegetal para cultivos caducifolios utilizando los predios de la granja en convenio con el SENA o la UPTC para incentivar investigaciones sobre control de plagas, implementación de nuevas variedades y prácticas para el colegio agropecuario Nuestra Señora de la Antigua, utilizando biotecnología principalmente.

- La administración municipal promoverá jornadas de recepción de elementos reciclables, en los que se incluyen los que han contenido químicos.

- Realización de campañas ambientales.

- Conservar los nacimientos de agua a través de procesos de restauración ecológica.

3.2 Gestión del riesgo

-Fortalecimiento de los grupos de primera respuesta a emergencias (Cuerpo de Bomberos del Municipio - Defensa Civil).

- En asocio con la Policía, el Ejército y Bomberos realizar campañas de prevención de incendios, inundaciones y procesos de remoción en masa.

- Capacitar a la población sobre deficiencias constructivas.

- Realizar simulacros de evacuación.

- Detectara las zonas críticas para mantener monitoreo en tiempo de lluvias.

- Implementación de las Políticas de Gestión del Riesgo Territorial, encaminadas a reducir, prevenir y mitigar los riesgos.

3.3 Seguridad y Justicia

- Conformación de frentes de seguridad.

- Apoyo económico y logístico a la fuerza pública.

- Desarrollar campañas cívico militares con el ejército, Policía, Bomberos en labores de embellecimiento del parque, de vías, arborizaciones y campañas de aseo.

- Apoyo casa del menor.

- Operación Comisaría de Familia y las Inspección de policía.

3.4 Infraestructura vial

- Gestionar ante el gobierno Departamental el mantenimiento y pavimentación Permanente de la vía Tierra Negra -Nuevo Colon y Nuevo Colón Aposentos.

- Mantenimiento y/o Construcción de las vías rurales y urbanas

- Adquirir y mantener y dar un adecuado uso al equipo de carreteras de propiedad del municipio.

- Apoyar actividades comunitarias encaminadas al mantenimiento de las vías.

- Apertura de nuevas vías que permitan el fácil acceso y movilización de la comunidad granja Colegio.

3.5 Seguridad Vial

- Implementación de programas de señalización de las vías urbanas.

- Construcción paraderos seguros.

3.6 Vivienda

- Gestionar programas para mejoramiento y la construcción de viviendas y generación subsidios estratos 1 y 2.

- Gestionar programas para mejoramiento y la construcción de cocinas saludables en el sector rural y urbano.

- Gestionar convenios para saneamiento, legalización, y titulación de predios.

3.7 Servicios públicos

- Gestión para implementar el programa de gas domiciliario rural y urbano.

- Fortalecer la Empresa de Servicios Públicos municipal.

- Ampliación redes eléctricas rurales y urbanas.

- Construcción adecuación y mantenimiento de redes eléctricas, Alumbrado Público.

- Pago de Servicios públicos Alumbrado Público.

3.8 Equipamiento municipal

- Mejoramiento y Mantenimiento bienes públicos municipales, Alcaldía Municipal.

- Mejoramiento de los edificios municipales.

- Dotar, mejorar y ampliar la infraestructura de los hogares comunitarios.

- Apoyar el Centro de vida sensorial y la Ludoteca.

- Mejorar el embellecimiento del parque principal y áreas públicas.

- Establecer desde el Ordenamiento Territorial, las normas necesarias para la implementación de proyectos de aprovechamiento de recursos naturales que generen empleo.

- Reactivar los mercados campesinos habilitando lugares existentes y aprovechamiento del espacio público.

3.9 Gobierno, planeación y desarrollo Institucional

- Mostrar la transparencia, la fiscalización y el control de las gestiones públicas del gobierno municipal, mediante la promoción de mecanismos efectivos de participación ciudadana.

- Capacitación de funcionarios municipales, Bienestar Social.

- Fortalecimientos organismos de participación comunitaria y juventudes.

- Actualización informática y tecnológica, Sistematización Oficinas.

- Actualización, evaluación y seguimiento al Plan de Desarrollo (Consejo Territorial de Planeación).

- Apoyo a los concursos de la Comisión Nacional Concursos.

- Apoyo a fortalecimiento institucional.

- Actualización Ordenamiento Territorial.




 
 
 

Kommentare


Post: Blog2_Post

©2019 por HECTOR WILSON CASTELBLANCO RODRIGUEZ. Creada con Wix.com

bottom of page