top of page

Dimensión Social

  • hectorwilsonccaste
  • 8 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

1.1 Salud

- Mantener la cobertura en salud para toda la población municipal.

- Capacitación y seguimiento a enfermedades psiquiátricas.

- Gestionar campañas de Promoción de la salud y prevención de las enfermedades, articulado con Atención Primaria en Salud (A.P.S)

- Mejorar el acceso y la oportunidad en los servicios de salud.

- Garantizar atención preferencial para las personas con discapacidad, adulto mayor, gestantes y la niñez.

- Pago 0.4% Inspección, vigilancia y control - Superintendencia de Salud.

- Apoyo al funcionamiento del PST y auditorio régimen subsidiado.

- Gestión para adquirir ambulancia para el servicio de la comunicad.

- Gestión para tener un médico adicional en el puesto de salud, para brindar mejor atención.

1.2 Educación

- Complemento nutricional para la población escolar.

- Garantizar el acceso a los planteles educativos por medio del transporte escolar.

- Subsidios a personas de estrato 1 y 2 para acceso a Subsidio al acceso educativo.

- Promover la educación media y bachiller en adultos.

- Construcción y mantenimiento instituciones educativas.

- Pago servicios públicos de instituciones educativas.

- Dotación para Instituciones Educativas.

- Apoyo al mejoramiento de las pruebas de Estado.

- Conectividad para la educación.

1.3 Recreación y Tiempo libre

- Promoción de eventos deportivos municipales (campesinos, inter-escolares y demás competencias deportivas, intercolegiados)

- Dotación de implementos deportivos.

- Creación y seguimiento a las escuelas de formación deportiva.

- Construcción y Mantenimiento de escenarios deportivos, Bioparques y parques infantiles.

- Pago servicios del sector.

1.4 Promoción Fomento Cultural y Aprovechamiento del Tiempo libre

- Operación y Formación de Grupos Musicales, folclóricos, artísticos del municipio.

- Promoción y Apoyo de Eventos Culturales, artísticos y turísticos.

- Dotar de implementos culturales a las escuelas de formación y la Biblioteca.

- Pago servicios del sector.

- Revivir la fiesta de comparsas y disfraces.

- Mejorar y fortalecer la prestación del servicio de Biblioteca, implementando servicios.

- Mantenimiento y Sostenimiento de los bienes municipales (Biblioteca, Casas culturales, parques).

- Fortalecer la construcción y embellecimiento de los espacios culturales en el Municipio.

1.5 Agua potable y saneamiento básico

- Actualizar el PGIRS, con el fin de implementar acciones para el manejo y aprovechamiento de los recursos orgánicos y la implementación de actividades de reciclaje con el fin de disminuir la generación de residuos sólidos.

- Mantenimiento y construcción de acueductos y planta de tratamiento Rural y Urbanas.

- Mantenimiento y construcción de alcantarillados municipales.

- Programa de uso eficiente y ahorro del agua PSMV.

- Apoyo a los subsidios para familias de los niveles 1,2 y 3 del sisben.

- Creación de Esquemas Organizacionales.

- Gestionar convenios para el manejo de los residuos sólidos.

1.6 Población vulnerable

- Atención prioritaria a la población vulnerable.

- Atención a población víctimas y en situación desplazados.

- Apoyo al menor y madres jefas de Hogar.

- Atención integral a la niñez.

- Atención integral a la infancia.

- Atención integral a la adolescencia.

- Campañas de apoyo a la igualdad de género.

- Realizar acciones en torno a la Mujer.

- Atención a población discapacitada.

- Atención Integral Adulto Mayor y dotación centros vida.

- Apoyo a inhumación de cadáveres pobres de solemnidad y/o Apoyo protección exequial población sin recursos.

- Articular acciones con el SENA, Gobernación y otras instituciones Nacionales para mejorar la calidad de vida del Adulto Mayor (Ancianato).

- Apoyo hogares de paso.

- Dotación de Jardines municipales.

- Formular políticas públicas en el municipio que mejoren la calidad de vida de los habitantes del municipio.



 
 
 

Comentarios


Post: Blog2_Post

©2019 por HECTOR WILSON CASTELBLANCO RODRIGUEZ. Creada con Wix.com

bottom of page